Etiquetas

viernes, 7 de febrero de 2025

Artículo Periodístico 686º: “Libertad de conciencia, libertad de pensamiento, libertad de prensa”.

                         Artículo Periodístico 686º: “Libertad de conciencia, libertad de pensamiento, libertad de prensa”.        

                        0. Cuando Lutero clavó las famosas 95 tesis en la famosa puerta de la capilla del castillo de Wittemberg, empezó en ese momento la libertad de conciencia-pensamiento-expresión-publicación, en definitiva, la base de todas las libertades que Occidente ha tenido, desde las libertades morales, libertades sexuales, libertades políticas, libertades económicas, libertades de investigación, libertad de creación, libertad de religión, libertad de…

                        1. Se sea creyente o se sea ateo o agnóstico debemos aceptar, como hito de la libertad de pensamiento ese hecho del 31 de octubre de 1517. Porque ahí nació, en la etapa moderna, en estos últimos cinco siglos la libertad de conciencia, o dicho de otra manera, si alguien podía interpretar la Biblia, con todos los matices que se quiera, leer e interpretar la Biblia según su conciencia, repito con todos los matices que se quiera, entonces, de ahí nace que también se puede interpretar, con todas las mesuras que se crea toda la realidad natural, social, económica, política, moral, espiritual…

                        Como un gran historiador del cristianismo indicaba una idea que se puede aplicar no solo al cristianismo, sino a toda la historia, dicho de otro modo, la revolución luterana-protestante fue el inicio de todas las demás revoluciones, o se encabalgaron entre sí, la revolución científica (Copérnico, Kepler, Galileo, Newton), las revoluciones filosóficas (Descartes, Locke, racionalismo, empirismo, kantismo…), las revolución políticas (que terminaron en la revolución parlamentaria inglesa, la revolución de independencia americana, la revolución francesa), la revolución tecnológica económica o revolución industrial en sus distintas fases, pero que siempre se sitúa alrededor de 1750 como los primeros hitos o primera fase…

                        Y todas estas revoluciones con cientos de factores y variables, con cientos de interrelaciones y funciones, y con miles de miles de seres humanos que pusieron su granito de arena, han conformado y terminado, diríamos en la Declaración de los Derechos Humanos de 1948 y en la Declaración o Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. 

                        2. La libertad de prensa que la Organización de las Naciones Unidas ha puesto una fecha, el 03 de mayo. La libertad de prensa podríamos expresar hoy es la que sintetiza todas las demás libertades o dicho de otra manera o de otra forma, sin libertad de prensa posiblemente no existan otras libertades o al menos se verán mermadas de forma ostensible… porque diríamos que en la libertad de prensa, es el termómetro de las libertades sociales, políticas, económicas, religiosas, espirituales, morales, etc.

                        No vamos aquí a desarrollar, pero si habría que tener en cuenta, los conceptos de libertad interior y libertad exterior, los concentos de libertad de y libertad para, los conceptos de libre albedrío… ni tampoco vamos a desarrollar, aunque habría que tenerlo en cuenta, el grave problema entre tres conceptos que desde la ilustración diríamos que están en constante colaboración y también enfrentamiento: el concepto de libertad, el concepto de igualdad, el concepto de solidaridad-fraternidad…

                        O dicho de otro modo o de otra manera, ¿cuánta libertad debe tener un individuo o una sociedad, cuánta igualdad y cómo se interpreta esa igualdad, cuántas solidaridad-fraternidad…? ¿Pero hasta dónde llega el concepto e idea y práctica de la libertad en relación a la fraternidad o solidaridad o a la igualdad y la igualdad ante la ley?

                        ¿Multitud de problemas teóricos y prácticos que nacen y surgen en la sociedad, son en el fondo problemas que la humanidad no ha sido capaz de solventar o resolver totalmente, cual es el límite de la libertad, cual es el límite de la igualdad, cual es el límite de la fraternidad-solidaridad? ¿Y cómo se interrelacionan estas tres prácticas o modos o formas o contenidos…?

                        ¿De ahí diríamos prácticamente existen en el mundo dos grandes ideologías, que están desde hace al menos dos siglos pululando y polemizando desde distintos puntos de vista, que prima más la libertad, libertad en todas sus formas o maneras, o qué prima más la igualdad, entendida en todas sus formas o maneras, y en este sentido la igualdad-solidaridad…? ¿De aquí surgen diríamos en Occidente y para el mundo los dos grandes sistemas ideológicos sociopolíticos y económicos que abarcan diríamos todas las realidades humanas… todos los liberalismos, con todos los grados y matices, y los socialismos-anarquismos-comunismos con todos los matices y grados y maneras y formas…?

                        ¿Y casi todos los seres humanos, sea cual sea, su cultura-ideología de base o de nacimiento, hoy, diríamos que péndula más hacia uno de los liberalismos o hacia uno de los “igualitarismos”? ¿¡Salvo un número reducido de tanto por ciento de la población que piensan, que la sociedad y todas sus entidades, es como un carro, y se necesitan dos ruedas, es decir, ambas ruedas, ambos sistemas para que funcione el conjunto de la realidad, ambos sistemas en consenso y paz y colaboración y moderación para que funcione de forma pacífica todo el entramado social, todas las órbitas de la realidad sociohistórica cultural y moral en todos los aspectos…!?

                        3. Pero suele producirse una paradoja en muchas personas, en muchas ideologías o en muchas formas de entender el mundo, a nivel teórico y práctico, que unos alaban mucho unas libertades, pero no alaban tanto otras, o dicho de otro modo, unos elevan a categorías casi sagradas unas libertades y en cambio menosprecian otras… en mayor o menor grado… y el problema de la libertad, es que aunque no te gusten, tienes que aceptar todo tipo de libertades, siempre bajo el patrocinio y la tutela de la ley, la Ley, la Justicia, la moralidad, el sentido común…

                        Se ha demostrado que donde no hay suficiente libertad, libertad en todos los sentidos, libertad dentro del orden no hay progreso, no hay riqueza y progreso en todos los sentidos… porque las libertades como si fuese un gran edificio son paredes y habitáculos y estancias y moradas que se interrelacionan… Y dónde no hay libertad no se materializa la igualdad, a la igualdad ante la ley, a la fraternidad y a la solidaridad…

                        ¿Existen ideologías que predominan la igualdad o eso dicen, o la igualdad-solidaridad-fraternidad, y para predominar esos elementos a nivel ideológico o sociopolítico o económico social, al final, hay que limar-mermar las libertades…? ¿Al final la historia ha demostrado hasta la saciedad que dónde se merman las libertades y sobretodo la libertad de expresión o publicación, que podríamos sintetizarla en la libertad de prensa, enseguida la supuesta solidaridad-fraternidad-igualdad se ve reducida ostensiblemente…?

                        ¿Quizás la razón sea que el ser humano, tanto a nivel individual o colectiva, está o estamos llenos de pasiones-deseos-pulsiones-libidos-irracionalidades-necesidades de todo tipo, y entonces, si no hay un contrapeso a nuestras pasiones racionales-irracionales irrefrenables-refrenables nos convertimos en pequeños dioses, dioses-dictadores-tiranos-sátrapas, sea en nuestras propias familias, en los lugares de trabajo, en la sociedad, según el poder que dispongamos, en las entidades que conforman la sociedad…?

                        ¿Y lo único que puede reducir ese exceso de poder, ese poder irracional, es diríamos la libertad de pensamiento y expresión e investigación y creación y publicación y prensa, o dicho de otro modo, “alguien tiene que decirle al poder equis del momento que está desnudo, siguiendo el famoso cuento…?

                        4. Para terminar nos guste o no, hay un termómetro social y es fácil verlo y entenderlo, cuándo el termómetro de la libertad de prensa disminuye o se reduce o baja, enseguida, pon tus barbas a remojar, porque eso es síntoma o síndrome o indicio que pronto vendrán reducidas otras libertades, sean libertades económicas o sean libertades políticas o sean libertades de publicación o sean libertades morales o sean libertades espirituales o sean libertades de pensamiento o sean libertades de investigación o sean libertades de expresión o sean libertades de religión o de culto, o sean libertades de conciencia o… o sean todas al mismo tiempo…, pero también enseguida vendrá reducida la igualdad-solidaridad-fraternidad aunque se diga lo contrario…

                        ¡¿Esto es lo que nos estamos jugando, ahora mismo en la Piel de Toro, y me temo que muchos no se dan cuenta de ello!?

                        http://personal.cim.es/filosofía           © jmm caminero (06 mayo-26 nov. 2016 cr).

Fin artículo 686º: “Libertad de conciencia, libertad de pensamiento, libertad de prensa”.

                                                                                  *

-1ª Edic: D.l. Cr‑878-2013. (Artículos Periodísticos) (Libro + 1 dvd).

-2ª Edic: D.l. Cr-865-2014. (128 Artículos Periodísticos) (Libro + 1 dvd).

-3ª Edic: D.l. Cr-376-2015. (208 Artículos Periodísticos) (1 Cd).

-4º Edic: D.l. Cr-755-2015. (262 Artículos Periodísticos) (1 Cd).

-5º Edic: D.l. Cr-022-2016. (438 Artículos Periodísticos) (1 Cd).

-6ª Edic: D.L-Cr-789-2016. (590 Artículos Periodísticos) (1 Cd).

-7º Edic. D.L-Cr-501-2017. (800 Articulos Periodisticos) (1 Cd).

-8ª Edic: D.L-Cr-075-2018. (1 Cd).

-9º Edic: D.l. Cr-939-2018. (1319 Artículos Periodísticos). (1Cd).

-10ª Edic: DL-Cr- 367-2020. (2150 Artículos Periodísticos de JMM Caminero) (1 Dvd).

-11ª Edic. D.l. Cr-18-2022. (2850 Artículos Periodísticos de JMM). (1 Dvd).

-12ª Edic.: Dl Cr-1081-2022. Artículos del 3040 al 3352 más veinte de JMM. (1 Dvd).

-13º Edic.: D.l. Cr-964-2023. (3.653 Artículos Periodísticos de JMM). (1 Dvd).